El overclocking es principalmente un sistema de hack. Antes conocido como undertiming. En términos informáticos se usa para describir el proceso de aumentar la velocidad del reloj de los componentes, como el CPU, para que corran más rápido de lo que fueron diseñados.
![Resultado de imagen de overclocking que es](https://i.ytimg.com/vi/qZyMtKhXDGA/maxresdefault.jpg)
El objetivo de hacer overclocking es...
que el componente pueda hacer más operaciones cada segundo, aumentando su rendimiento. Así no tendremos que comprarnos un equipo de gama alta y, de esta forma, podremos ahorrarnos unos cuantos euros.
Riesgos:
Al hacer overclocking se pierde no solo la garantía, sino también estabilidad en el equipo. Ademas este se sobrecalienta mucho más y por lo tanto necesita de sistemas de refrigeración avanzados y otros cuidados específicos.
¿Quién tiende más a hacer overclocking?
Principalmente los gamers. Ya que necesitan de equipos rápidos y potentes para poder jugar a pleno rendimiento.