1.-
Busca información y ejemplos sobre los siguientes tipos de
ordenadores. Después debes explicárselo a toda la clase.
-
Superordenador:
Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades
de cálculo superiores a las computadoras comunes y de escritorio y
que son usadas con fines específicos. El superordenador más potente
del mundo es: Summit IBM Power System AC922, IBM POWER9 22C 3.07GHz,
NVIDIA Volta GV100, Dual-rail Mellanox EDR Infiniband.
-
Ordenador de sobremesa:
Una computadora de escritorio u ordenador de sobremesa es un tipo de
computadora personal, diseñada y fabricada para ser instalada en una
ubicación fija, como un escritorio o mesa, a diferencia de otras
computadoras similares, como la computadora portátil.
-
Portátil:
Un portátil, es un dispositivo informático que se puede mover o
transportar con relativa facilidad. Los ordenadores portátiles son
capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los
ordenadores de escritorio, también llamados «de torre”, o
simplemente pc, con similares capacidades y con la ventaja de su peso
y tamaño reducidos. Además, también tienen la capacidad de operar
por un período determinado por medio de baterías recargables, sin
estar conectadas a una red eléctrica.
Laptop:
Una
laptop es una computadora portátil de peso y tamaño ligero, su
tamaño es aproximado al de un portafolio (hay más pequeñas como
Palmtop y Handheld). ... Como es una verdadera computadora personal,
no está para dejarla en manos de otras personas.
Chromebook:
es un ordenador personal que utilizan como sistema operativo Chrome
OS desarrollado por Google y que, están pensados para utilizarse
permanentemente conectados a Internet; Chromebook tanto para acceder
a, por ejemplo, herramientas, programas y archivos, recurren al mundo
online, y se basan principalmente en los servicios de Google, es
decir, para consultar cualquier tipo de correo recurre a Gmail; para
ofimática y almacenamiento, a Google Drive; y así sucesivamente.
Netbook:
Un netbook es un tipo de computadora (ordenador) portátil. Se
diferencia de los tradicionales notebooks o laptops por sus reducidas
dimensiones, su funcionalidad limitada y su bajo coste.
Ultrabook:
Un ultrabook es un tipo de ordenador portátil que se caracteriza por
ser extremadamente ligero y delgado, en comparación con sus
antecesores los netbooks y los subportátiles.
Tablet:
Una
tablet es un dispositivo electrónico que tiene un tamaño intermedio
entre el ordenador y el móvil. Sus características principales son
las siguientes: su ligereza, su manejo intuitivo utilizando las
manos, su elevada autonomía de uso y la no dependencia de otros
accesorios complementarios.
Smartphone:
teléfono celular con pantalla táctil, que permite al usuario
conectarse a internet, gestionar cuentas de correo electrónico e
instalar otras aplicaciones y recursos a modo de pequeño computador.
2.-
La placa base se comunica con los dispositivos externos a través de
canales por los que circulan los datos. Estos canales se denominan
PUERTOS. La mayoría de puertos suelen estar integrados en la placa
base, aunque es posible añadir otros puertos diferentes utilizando
tarjetas de expansión.
Investiga
los puertos más habituales:
-
Puerto USB:
El puerto USB o Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie) es un
puerto diseñado para conectar varios periféricos a una computadora.
El puerto USB se encuentra en todas las computadoras modernas. Este
puerto es el que se encuentra en la computadora.
- Puerto eSATA: El puerto eSATA ("External Serial Advanced Technology
Attachment") es una tecnología para la transmisión de datos
entre un ordenador y un dispositivo externo.
-
HDMI: High-Definition
Multimedia Interface o HDMI es una norma de video, cifrado sin
compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del
euroconector.
-
Puerto de red (RJ-45, FDDI, ST, SC y FC):
Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a
través de una red. Un puerto suele estar numerado. La implementación
del protocolo en el destino utilizará ese número para decidir a qué
programa entregará los datos recibidos.
-
Puerto de audio: El
conector de audio análogo (audio jack en inglés) de señales
analógicas se utiliza para conectar micrófonos, auriculares y otros
sistemas de señal analógica a dispositivos electrónicos, aunque
sobre todo audio.
-
Puerto Thunderbolt:
Thunderbolt es una nueva conexión para periféricos basada en las
arquitecturas PCI Express y DisplayPort desarrollada por Intel en
colaboración con Apple. Su objetivo es unir en un sólo cable
transmisión de datos de alta velocidad, vídeo de alta definición,
y hasta 10 W de alimentación.
-
Tarjetas de expansión ( GPU, PCI, AGP y PCI Express):
La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos
circuitos integrados y controladores, que insertada en su
correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las
capacidades de la computadora a la que se inserta.
3.-
Los periféricos de entrada permiten introducir datos e instrucciones
en el ordenador. Busca información sobre los siguientes periféricos:
-
Teclado:
En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de
entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de
escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que
envían información a la computadora o al teléfono móvil.
-
Ratón:
El ratón o mouse, es un dispositivo apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de
las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a
través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se
puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o
inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio
de un adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal
al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o
infrarrojo).
-
Escáner:
Un escáner de ordenador es un periférico que se utiliza para
"copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o
documentos a formato digital (a color o a blanco y negro). El escáner
nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner
blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner
fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener
accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador
para diapositivas y transparencias.
-
Tabletas digitalizadoras: Una
tablet digitalizadora o tablet gráfica es un periférico que permite
al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría
con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos
que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana
sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el
estilete (lapicero) que viene junto a la tablet. La imagen no aparece
en la tableta, sino que se muestra en la pantalla de la computadora.
Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser
utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador
principal.
-Lápices
ópticos:
El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, en
forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a
objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera
similar a una pantalla táctil, pero con mayor exactitud posicional.
-
Lectores de tarjetas:
Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo de almacenamiento
de datos para acceder (leer) los datos en una tarjeta de memoria
como, por ejemplo: CompactFlash (CF), Secure Digital (SD) o
MultiMediaCard (MMC). Es un periférico de entrada. La mayoría de
los lectores de tarjetas también ofrecen capacidad de escritura, y
junto con la tarjeta, esto puede funcionar como una memoria USB o
pendrive.
-
Cámaras digitales:
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar
y almacenar fotografías en película química como las cámaras de
película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar
y almacenar imágenes. Las cámaras digitales modernas generalmente
tienen varias funciones y contienen dispositivos capaces de grabar
sonido y/o vídeo además de fotografía. Actualmente se venden más
cámaras fotográficas digitales que cámaras con película.
-
Micrófono: Un
micrófono es un aparato que se usa para transformar las ondas
sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación
y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma
atraído por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente
transmitida por las diferentes presiones a un circuito. Un micrófono
funciona como un transductor o sensor electroacústico y convierte el
sonido (ondas sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su
intensidad, transmitirla y registrarla. Los micrófonos tienen
múltiples aplicaciones en diferentes campos como en telefonía,
ciencia, salud,
transmisión
de sonido en conciertos y eventos públicos,
trasmisión de sonido en medios masivos de comunicación como
producciones audiovisuales (cine y televisión), radio, producción
en vivo y grabado de audio profesional, desarrollo de ingeniería de
sonido, reconocimiento de voz y VoIP.
4.-
Los PERIFÉRICOS DE SALIDA sirven para obtener información del
ordenador, una vez que los datos han sido procesados.
Estos dispositivos pueden estar conectados por cable o de forma
inalámbrica, utilizando tecnologías como la
radiofrecuencia, los infrarrojos, el bluetooth o la Wi-Fi.
Busca
información sobre los siguientes dispositivos de salida:
-
El monitor:
El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla del
ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida
(interfaz), que muestra datos o información al usuario.
Tamaño:
El tamaño de la pantalla es la distancia en diagonal de un vértice
de la pantalla al opuesto, que puede ser distinto del área visible
cuando hablamos de CRT , mientras que la proporción o relación de
aspecto es una medida de proporción entre el ancho y el alto de la
pantalla, así por ejemplo una proporción de 4:3 ( Cuatro tercios )
significa que por cada 4 píxeles de ancho tenemos 3 de alto, una
resolución de 800x600 tiene una relación de aspecto 4:3, sin
embargo estamos hablando de la proporción del monitor.
Resolución:
Resolución o tamaño relativo: viene determinada por el número de
píxeles que se muestran en la ventana del monitor, siendo el píxel
la unidad mínima de información que se puede presentar en pantalla,
de forma generalmente rectangular. Depende de la tarjeta gráfica.
Conectores
y accesorios: Actualmente
existen varios tipos de conectores, pero los más utilizados son VGA,
DVI y HDMI.
Frecuencia:
La
tasa de refresco de un monitor indica el número de veces por segundo
que la imagen en pantalla se actualiza. Se mide en hercios (Hz), una
unidad que indica la frecuencia con la que ocurre algo en un segundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario